Racks "Almacenes"

PROCESO DEL ALMACEN:

ProcesoDelAlmacen1
Contamos con mas de 20 años de experiencia en el diseño de almacenes con Racks y Montacargas Raymond. Permitanos conocer su proyecto y apoyarlo, Permítanos conocer su almacén y ayudarle a eficientarlo. En Montacargas.com sabemos como…

EQUIPANDO EL ALMACEN CON RACKS:

RacksyRaymond1

 
Los Racks son usados para:

  •  Almacenar producto
  •  Proveer selectividad a las órdenes de productos
  •  Integración Inteligente de los Racks y Montacargas que además crean un sistema que:
    • Optimice la utilización del espacio de almacenaje
    • Optimice el espacio del almacén

TERMINOLOGIA:

TeminologiaRacks

 

  • Bahía

–2 marcos con 2 o mas repisas.

  • Hilera

–2 o más bahías.

  • Hilera doble

–2 hileras juntas

COMPONENTES BASICOS DE RACKS:

ComponentesRacks

 

  • Viga y viga de escalón
  • Postes/Marco/Modulo
  • Base para anclaje
  • Espaciadores posteriores
  • Opcional
    • Protección de columna
    • Entrepaños
    • Cubiertas de malla

TIPOS DE RACKS:

  1. Selectivo
  2. Drive-in y drive-thru
  3. Cantilever
  4. Doble profundidad (Deep Reach)
  5. Gravedad
  6. Pushback

RACK SELECTIVO:

RackSelectiVO1
El sistema más universal para el acceso directo y unitario a cada tarima. Por ello, es la solución óptima para almacenes en los que es necesario almacenar productos paletizados con gran variedad de referencias.
La distribución y altura de los racks se determinan en función de las características de los montacargas, de los elementos de almacenaje y de las dimensiones del local.

RackSelectivo2
 
Ventajas:

  • Excelente control del stock; cada hueco es una tarima.
  • Adaptable a cualquier espacio, peso o tamaño

de la mercancía a almacenar.

  • Combinable con racks para picking manual.

RACK DRIVE-IN:

DriveInRack1
Almacenaje por acumulación que facilita la máxima utilización del espacio disponible, tanto en superficie como en altura.
Este sistema de almacenaje por compactación está compuesto por un conjunto de racks, que forman calles interiores de carga, con carriles de apoyo para las tarimas. Los montacargas penetran en dichas calles interiores con la carga elevada por encima del nivel en el que va a ser depositada.
Todos los niveles de cada calle deben alojar la misma referencia, por lo que resulta idóneo para almacenar muchas tarimas de productos homogéneos con baja rotación.
La elevada resistencia de los materiales que forman este tipo de racks permite el almacenaje de tarimas de gran carga.

(Un único pasillo de acceso)
DriveInRack2
 
Ventajas:

  • Rentabilidad máxima del espacio disponible (hasta un 85%).
  • Eliminación de los pasillos entre los racks.
  • Riguroso control de entradas y salidas.
  • Admite tantas referencias como calles de carga existan.

RACK DRIVE-THRU:

RackDriveThru1
Dos accesos a la carga,
Uno a cada lado del rack.

(Dos accesos)
RackDriveThru2
Este sistema compacto es muy utilizado en cámaras frigoríficas, tanto de refrigeración como de congelación, que precisan aprovechar al máximo el espacio destinado al almacenaje de sus productos a temperatura controlada.

RACK CANTILEVER:

RackCantilever1
Especialmente diseñados para el almacenaje de unidades de carga de gran longitud o con medidas variadas, se caracteriza por una estructura muy simple compuesta por columnas y una serie de brazos en voladizo sobre los que se deposita la carga. En función de la altura y del peso de la mercancía se puede elegir entre el rack ligero o el rack pesado. Ambas ofrecen la posibilidad de situar los niveles a un solo o a ambos lados de la estructura.
La manipulación de la carga puede realizarse manualmente cuando es de poco peso o mediante montacargas y medios de elevación apropiados cuando son pesadas.

 
RackCantilever2
 
Ventajas:

  • Perfectas para el almacenaje de barras, perfiles, tubos, maderas, muebles, etc.
  • Estructura de gran simplicidad y resistencia.

RACK DOBLE PROFUNDIDAD:

RackDobleProfundidad1
Doble Profundidad: Diseñado para almacenar productos variados que no requieren la misma prontitud y acceso rápido como el rack selectivo… La doble profundidad permite almacenar una mayor cantidad de tarimas en el mismo espacio.
Si actualmente se cuenta con un sistema de racks selectivos, fácilmente podrá cambiar a un sistema de doble profundidad.
Pero… Habrá que modificar o cambiar el montacargas.

(DEEPREACH – STRADDLE)
RackDobleProfundidad2

RACK DINAMICO  «Gravedad»:

RackDinamico1
Sistema idóneo para almacenes de productos perecederos, aplicable a cualquier sector de la industria y distribución (alimentación, automoción, industria farmacéutica, química, etc.).
Los racks incorporan caminos de rodillos o rodajas con una ligera pendiente que permite el deslizamiento de las tarimas, por gravedad y a velocidad controlada, hasta el extremo contrario.

RackDinamico2
 
Ventajas:

  • Perfecta rotación de las tarimas (sistema FIFO).
  • Ahorro de espacio y tiempo en la manipulación de las tarimas.
  • Eliminación de interferencias en la preparación de pedidos.
  • Excelente control del stock.

RACK PUSH-BACK:

 
RackPushBack1
Sistema de almacenaje por acumulación que permite almacenar hasta cuatro tarimas en fondo por cada nivel. Todas las tarimas de un mismo nivel, a excepción de la última, se asientan sobre un conjunto de carros que se desplazan, por empuje, sobre los rieles de rodadura.
Ideal para el almacenaje de productos de media rotación, con dos o más tarimas por referencia (sistema LIFO, última tarima que entra, primera que sale).

RackPushBack2
Ventajas:

  • Óptimo aprovechamiento del espacio.
  • Mínima pérdida de espacio en altura.
  • Cada nivel puede almacenar una referencia distinta.

CONSIDERACIONES EN LOS MONTACARGAS:

  • Manipulación:
    • Horquillas
    • Tamaño
    • Tipo
    • Largo
    • Capacidad
    • Aditamentos Específicos para el producto
  • Traslado:
    • Distancia
    • Velocidad
    • Interacción con los racks

 

  • Almacenaje:
    • Altura
    •  Velocidad
    • Peso
    • Configuración de la carga
  • Interacción del Operador:
    • Interacción con la carga
    • Distancia del Viaje
    • Caminando?
    • Sentado en el montacargas?
    • Parado en el montacargas?

CONSIDERACIONES PARA LA SELECCION DE RACKS:

  • Tipo de Procesos?
  • Objetivos del negocio?
  • Productos (SKUs) – volumen, velocidad y variedad?
  • Pallets – volumen y velocidad?
  • Frecuencia de abastecimiento?
  • Tipo de Edificio?
  • Tomarán de pedidos?
  • Costo
  • El Diseño del Almacén siempre deberá considerar los montacargas y los racks como un equipo en interacción.
Back to top